Este año, la literatura nos ha dejado títulos memorables que no puedes dejar pasar. Desde voces consagradas hasta nuevas promesas, aquí te presentamos tres libros imprescindibles de 2024 que prometen marcar tendencia:
El Joven Príncipe señala el camino
de Alejandro Roemmers
«El Joven Príncipe señala el camino» de Alejandro G. Roemmers, es una obra que continúa la historia del exitoso El regreso del Joven Príncipe. En esta novela, Juan, un joven misterioso proveniente de la Patagonia, llega a un prestigioso colegio en la ciudad, donde su presencia transformará las vidas de compañeros y profesores. La historia aborda dilemas universales, como las relaciones entre jóvenes y adultos, el impacto de las pantallas y las redes sociales, y el conflicto entre tradición y tecnología. Con una aventura en la naturaleza, la novela promueve la reflexión, el cuestionamiento de nuestras creencias y la exploración del mundo real. El Joven Príncipe señala el camino invita a vivir con plenitud y tiene un efecto transformador en lectores de todas las edades.
El celo
de Sabina Urraca
«El celo» es una novela que narra la historia de una mujer, conocida como La Humana, que vive una existencia vacía y llena de ansiedad. Tras mudarse a la ciudad, huyendo de su vida en el campo, enfrenta extraños síntomas físicos y emocionales, que la hacen temer una maldición que avanza sin remedio. Su vida se cruza con la de Mecha, una mujer fascinante, y una perra que, al igual que ella, parece irse llenando de una energía incontrolable. A través de esta historia, la autora explora temas como la domesticación, el deseo animal, el miedo heredado, las maldiciones y la compleja relación entre los humanos y los animales, todo ello en un ambiente de poltergeists, silencios y mordiscos.
Carnada
de Eugenia Ladra
«Carnada» es una novela que se desarrolla en Paso Chico, un pueblo caluroso y desolado junto al río, donde Marga, una joven considerada desafortunada, vive en medio de la pobreza y la oscuridad. A los trece años, Marga conoce al ciego don Godoy y a Recio, un joven obsesionado con la cantina del pueblo. Juntos, le muestran la complejidad y sordidez de las relaciones en ese lugar, llenas de contrastes y secretos. Con una prosa hipnótica y atmosférica, Eugenia Ladra nos presenta un debut literario impactante, explorando la difícil experiencia de ser mujer y la forma en que la herida emocional se convierte en un espacio vital.