
24 Dic Libros que exploran el lado B de ser madre
La maternidad es un tema de gran belleza, pero también de profundas complejidades. Mientras que muchas narrativas idealizan la experiencia de ser madre, hay libros que se atreven a explorar las sombras, los miedos, las inseguridades y los desafíos que a menudo se esconden detrás de esta experiencia transformadora. Estos libros nos invitan a reflexionar sobre el lado B de la maternidad, ofreciendo una mirada honesta y cruda a los sentimientos y realidades que rara vez se muestran en las historias convencionales.
Guía (inútil) para madres primerizas
de Ingrid Rodriguez

Un libro que desmitifica la maternidad idealizada, presentando a dos mujeres reales enfrentando los desafíos cotidianos de ser madres. Ingrid Beck y Paula Rodríguez ofrecen un retrato honesto y divertido de la maternidad: sin cuerpos perfectos, sin tiempo para ellas mismas, lidiando con la falta de sueño, la sobrecarga de responsabilidades y los miedos. A pesar de todo, siguen amando la experiencia y no dudarían en repetirla. Publicado por primera vez hace una década, el libro se mantiene como una de las obras más inteligentes sobre la maternidad, desafiando las expectativas sociales y poniendo en evidencia la falta de apoyo institucional a la niñez y la maternidad. En esta edición aniversario, las autoras celebran el avance de los feminismos y los diversos enfoques sobre paternidades y maternidades. El libro sigue siendo un recurso esencial para sobrellevar el primer año de vida de un bebé con humor y valentía.
Desmadres
de Violeta Gorodischer

Cruce de ensayo, investigación periodística y crónica íntima, Violeta Gorodischer entra con Desmadres en un tema tan esencial como históricamente relegado en la literatura y el periodismo: la maternidad. A través de sus propias vivencias, entre lo individual y lo colectivo, la autora muestra un estado de situación: ¿cómo es maternar en la Argentina del siglo XXI? Con una escritura delicada pero incisiva, Gorodischer hace ¿y se hace¿ preguntas que intentan desenredar ese ovillo enmarañado en el que conviven el amor, el cansancio, la presión social y la culpa por no estar a la altura de ciertos ideales. Y logra así abrir una puerta para pensar nuevas perspectivas y ampliar el campo de lo decible en torno a las ambivalencias y la importancia de la maternidad.
¿Y si nos calmamos?
de Carina Schwindt / Mariana Fernandez

Día tras día, les pedimos a los niños que se controlen, que bajen un cambio, que se calmen. Pero, nosotros, los adultos, ¿sabemos manejar nuestras propias emociones? ¿Qué ven ellos cuando nos miran? ¿Qué herramientas les podemos ofrecer? Carina Schwindt y Mariana Fernández, psicólogas, madres, creadoras de @psiconeuroinfancia y autoras de Nadie te enseña, Las emociones de Inti y Los anteojos de Inti, nos comparten una guía práctica llena de actividades para que niños y adultos aprendamos juntos a validar y regular nuestras emociones a través del mindfulnes
Bajo presión
de Carl Honore

Si examinamos con atención y sin prejuicios la vida diaria de muchos niños, nos podemos llevar una desagradable sorpresa: presiones para ser los mejores, sobrecarga de actividades extraescolares, competitividad constante. A lo mejor, esa no es la vida que necesitan, ni quieren tener una agenda tan apretada como la de un adulto. Este libro esta lejos de ser una guía con normas y preceptos para ser los mejores padres y maestros. Al contrario, propone un cambio de perspectiva sobre la educación de los ninos para calmar el nerviosismo que les rodea y para que puedan disfrutar de una infancia digna de ser llamada así.