Mujeres y ciencia: Historias de sabiduría y descubrimiento

Si buscas libros que conmemoren y celebren la energía femenina, tanto desde una perspectiva literaria como filosófica o espiritual, hay muchas opciones que exploran la fuerza, la sabiduría y la profundidad de lo femenino.

Devoción

de Patti Smith

Devoción es el último libro de Patti Smith, que comienza con una visión de una joven patinadora en la televisión, lo que despierta en ella una obsesión que la lleva a escribir. A través de sus paseos por París y viajes a lugares significativos como el sur de Francia y la casa de Camus, Smith narra cómo esa imagen inicial se transforma en una historia rica en emociones y reflexiones. El texto final se convierte en una meditación sobre el acto de escribir, los impulsos creativos y la devoción a la literatura, revelando también las notas más personales de la autora sobre la escritura y la vida.

Mujeres de ciencia: 50 intrépidas pioneras que cambiaron el mundo

de Rachel Ignotofsky

Se trata de un libro ilustrado de gran valor educativo que destaca la contribución de 50 mujeres que destacaron en la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas a lo largo de la Historia. Entre ellas, figuran científicas como la primatóloga Jane Goodall o Katherine Johnson, física y matemática afroamericana que calculó la trayectoria de la misión Apolo XI de 1969 a la Luna.

Tu futuro

de Rita Levi Montalcini

El objetivo de la Premio Nobel Rita Levi Montalcini, científica italiana especializada en neurología, es transmitir a las generaciones más jóvenes los principios fundamentales que han inspirado su trayectoria. Tu futuro señala los peligros a que están expuestos los jóvenes en la sociedad contemporánea, y sobre todo ofrece una guía para afrontar la vida con optimismo, confianza y valor.

Un paseo por la vida de Simone de Beauvoir

de Carmen G. de la Cueva

«¿Qué nos queda de Simone hoy? ¿Qué mensaje ha llegado hasta nosotras? ¿Qué enseñanzas nos dejaste, Simone? ¿Cuál fue tu revolución? ¿Tiene algo que ver con la nuestra? Simone me enseñó, no solo a través de El segundo sexo, sino sobre todo a lo largo de su obra autobiográfica, que fue una mujer capaz de concentrar toda su energía en no deberle nada a nadie más que a sí misma, fijarse unas normas y fines propios y rechazar ‘las convenciones naturales’ de la mujer: el matrimonio, los hijos, la vida que se espera de nosotras».