3 libros clásicos que debes leer

Los libros clásicos tienen una magia única, capaz de transportarnos a diferentes épocas y mundos. Son relatos que han trascendido el tiempo y siguen siendo relevantes hoy en día. Si buscas sumergirte en obras que han dejado una huella en la literatura, te recomiendo tres títulos imprescindibles:

La leyenda del jinete sin cabeza y otros cuentos

de Washington; Soria Andres Pr.; Villa-rea Irving

La Leyenda del Jinete sin Cabeza y otros cuentos es una obra fascinante de Washington Irving que nos lleva a un mundo lleno de misterio y magia. A través de relatos como el de La Leyenda del Jinete sin Cabeza, donde Ichabod Crane se enfrenta a un fantasma en Sleepy Hollow, o Rip Van Winkle, que narra el despertar de un hombre tras un largo sueño en un mundo transformado, Irving nos cautiva con su estilo único. En El Diablo y Tom Walker, explora el pacto con fuerzas sobrenaturales, mientras que en La Leyenda del Astrólogo y El Espectro del Novio, mezcla lo místico con lo romántico y lo gótico. Cada cuento refleja la atmósfera inquietante y melancólica que ha convertido a Irving en un maestro de la literatura. Una colección imprescindible para los amantes de las leyendas que perduran.

La isla misteriosa

de Jules Verne

Richmond , marzo de 1865 , últimos días de la Guerra de Secesión estadounidense : un grupo de cinco prisioneros de guerra , acompañados por un perro , logra escapar de la prisión robando un globo aeroestático en medio de una terrible tormenta . Tras volar al albur de los vientos durante cuatro días , el globo se estrella cerca de una inquietante y remota isla del Pacifico Sur

El retrato de Dorian Grey

de Oscar Wilde

El Retrato de Dorian Gray narra la historia de un joven, Dorian Gray, quien es inmortalizado en un retrato por el artista Basil Hallward. El cuadro captura su juventud y belleza de forma tan perfecta que parece detener el tiempo, convirtiéndose en la obra maestra de Hallward. A medida que la historia avanza, se reflexiona sobre la relación entre el artista, su obra y el modelo representado, revelando que todo retrato refleja más al creador que al sujeto. El retrato de Dorian, cargado de ironía y una crítica mordaz a la sociedad de su tiempo, permanece inmutable mientras Dorian envejece y se corrompe. A través de su retrato, Oscar Wilde explora el precio de la belleza y la vanidad, un precio que, al final, le cuesta la vida a Dorian.